Al igual que el ejercicio “rodar como una pelota”, también evidencia a los alumnos con excesiva curva en zona lumbar (hiperlordosis) su limitación, porque les resulta verdaderamente difícil realizarlo sin hacer un impulso que les permita simular que lo han ejecutado correctamente.
La posición de inicio:
Tumbado boca arriba con las piernas dobladas, pelvis en posición neutra y las manos agarrando la parte trasera de las piernas (foto 1)
Descripción del ejercicio:
Inspirar de forma estática y al echar aire elevar el tronco hasta llegar a sentarse aprovechando el peso de las piernas para facilitar el movimiento (foto 2)
Desde la sedestación inspirar y al espirar rodar sobre el glúteo hasta llegar a tumbarme dejando que se levanten las piernas (de nuevo la foto 1)
Habitualmente la primera parte del ejercicio (pasar de tumbado boca arriba a sentado), se suele realizar incorrectamente como indicaba antes, con impulso, lo que no tiene un efecto positivo en la espalda.
“Precisamente se ha de realizar lo más lento posible evitando que las piernas (que siempre van a trabajar) realicen parte del trabajo que ha de realizar el abdomen.”